Violencia escolar
[themecolor]Violencia escolar. Propuestas de intervención[/themecolor]
Un libro de Fuensanta Cerezo.
DATOS DEL LIBRO
- Nº de páginas: 205 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editoral: Pirámide
- Lengua: Español
- ISBN: 84-368-1115-1
Contenidos de Conductas agresivas en la edad escolar. Aproximaciones teóricas y metodológicas. Propuestas de intervención, por Fuensanta Cerezo.
El objetivo de este libro, publicado por Pirámide en 1997, es proporcionar información y material de apoyo que permita conocer y explicar mejor la agresividad y la violencia escolar.
Comienza con una aproximación a la agresividad como forma habitual de interacción y se centra en el estudio de la agresividad en la etapa infantil. Después presenta el marco institucional educativo como lugar en el que se adquieren roles, se forman grupos y afloran problemas de socialización. Expone, de manera clara y concisa, las principales vías de acceso al conocimiento de las conductas de violencia escolar, el agresor y la víctima. Se acerca al fenómeno de la agresividad infantil y la violencia escolar desde sus raíces, su contexto y determinantes sociales (clima social de la familia y del aula) sin olvidar las características personales de los implicados. Concluye con la presentación de una experiencia de intervención en violencia escolar, señalando algunas de las técnicas e instrumentos que han demostrado su utilidad y que, por tanto, pueden servir de ayuda o soporte para aquellos que demandan una respuesta específica y clara encaminada a la solución de estos problemas.
Su lectura va destinada a educadores, padres, psicólogos, pedagogos y, en general, todos aquellos interesados en el fenómeno de la violencia escolar que piensan que las personas estamos abocadas a convivir y que sólo desde la tolerancia podemos aspirar a un mundo más feliz.
La autora
F. Cerezo es profesora de Psicología de la Universidad de Murcia. Cuenta con diversas publicaciones sobre violencia escolar y acoso. Entre sus principales líneas de investigación se encuentran:
La violencia escolar y el acoso escolar.
Máster Online en Resolución de Conflictos en el Aula – enseñanza sin distancias
+Información sobre acoso y violencia escolar
+Información sobre la oferta formativa de la UCV “San Vicente Mártir”
Artículos similares
Latest posts by Isabel Iborra (see all)
- Por qué ocurren las agresiones en grupo, por Ángela Serrano - 18/02/2019
- Alta sensibilidad en la infancia, un rasgo a tener en cuenta en las aulas, por Margarita Gutiérrez - 15/02/2019
- Medina, F. J., y Munduate, L. (2009). Gestión del conflicto, negociación y mediación. Madrid: Pirámide. - 15/02/2019