II Congreso Internacional: Cátedra Abierta Scholas Occurrentes UCV
II Congreso Internacional: Cátedra Abierta Scholas Occurrentes UCV
Los días 10, 11 y 12 de abril va a tener lugar en Santa Úrsula, sede de la Universidad Católica de Valencia, el II Congreso Internacional: Cátedra Abierta Scholas Occurrentes UCV, bajo el título «Pacto educativo y ciudadanía global: Bases antropológicas del Bien Común».
Presentación del II Congreso Internacional: Cátedra Abierta Scholas Occurrentes UCV
Tras el I Congreso Internacional: Cátedra Abierta Scholas Occurrentes UCV «Cambiar la educación para cambiar el mundo», ahora se da paso al II Congreso bajo el título «Pacto educativo y ciudadanía global: Bases antropológicas del Bien Común».
Ya que hoy en día en España no hay pacto educativo y que varias realidades políticas han dejado de dialogar sobre esta cuestión, la Cátedra Scholas Occurrentes de la UCV quiere abordarla en este congreso. Mediante el congreso se pretende la sensibilización y el compromiso educativo de aquellas personas que se dediquen a la educación, de modo que niños y jóvenes puedan madurar y llegar a ser personas íntegras con incidencia social y pública.
Desde la Cátedra Scholas UCV se busca crear un espacio de reflexión en el que todos los actores educativos puedan actuar y tener una repercusión sobre la realidad, que consista en la humanización de la educación, el acompañamiento y el despertar la conciencia de la sociedad.
Objetivos del II Congreso Internacional: Cátedra Abierta Scholas Occurrentes UCV
Los objetivos del congreso serán los siguientes:
- Presentar la propuesta educativa del Papa Francisco en el marco del humanismo cristiano y de la cultura del encuentro.
- Facilitar espacios de encuentro entre distintas instituciones educativas (universidad y centros escolares) en pro del bien común.
- Proponer nuevos paradigmas educativos que fomenten la ciudadanía activa y la participación social.
Destinatarios del II Congreso Internacional: Cátedra Abierta Scholas Occurrentes UCV
El congreso está dirigido a:
- Alumnos y profesores universitarios de la UCV.
- Educadores cristianos.
- Otros educadores o profesionales universitarios.
- Investigadores de ámbito educativo, religioso, social, ecológico, económico y cultural.
- Personas interesadas en la Educación.
- Público en general.
Información de interés
El folleto también incluye información sobre:
- El programa del congreso.
- Los precios del congreso.
Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula