Alberca, F. (2014). Guía para ser buenos padres de hijos adolescentes. Barcelona: Novoprint
[themecolor]Guía para ser buenos padres de hijos adolescentes[/themecolor]
FICHA TÉCNICA
- Nº de páginas: 255 págs.
- Año de publicación: 2014
- Editorial: Novoprint
- Lengua: Español
- ISBN: 978-84-15870-30-2
[themecolor]Contenido de Guía para ser buenos padres de hijos adolescentes, por Fernando Alberca[/themecolor]
Se trata de un libro destinado a que los padres de hijos adolescentes encuentren consejos prácticos para ayudar a sus hijos a sobrellevar la inseguridad, controlar la agresividad, aumentar la voluntad y la capacidad de esfuerzo, mejorar su autoestima y personalidad, expresar las emociones, madurar intelectual y emocionalmente, mejorar su conducta en la familia y en la escuela, etc., aprendiendo a evitar los errores más frecuentes de los padres de hoy y aprovechar esta etapa tan crucial en la vida de sus hijos.
Esta obra continúa la Guía para ser buenos padres (Toromítico) que abarcaba las normas básicas de la buena educación de los hijos desde que los padres conocen la noticia del embarazo hasta entrada la edad escolar. En dicha obra, se recogían aspectos tan relevantes como la relación madre e hijo, la elección de los juguetes, el papel de la madre y el padre, la autoridad, el amor, los celos, el papel de los abuelos, las pataletas, la afectividad, etc. En esta segunda obra, el autor se centra en los temas más relevantes a abordar específicamente en el caso de los adolescentes.
La obra está distribuida en los siguientes 39 capítulos:
- La oportunidad de la adolescencia
- Lo que los adolescentes necesitan de sus padres
- Síntesis de lo que pasa en la adolescencia
- El niño normal y el concepto de problema
- El adolescente modélico
- El adolescente que desobedece
- El adolescente sobreprotegido
- El adolescente agresivo
- El adolescente violento
- El adolescente tímido
- El adolescente que miente
- La importancia de su intimidad
- La confianza y el diálogo
- Las 3D de cada hijo
- Su mundo interior: lectura, canciones, videojuegos y cine
- Autoestima y pertenecer a un grupo
- Las amistades peligrosas
- Adolescencia y diversión
- La hora de volver a casa y de levantarse
- El adolescente, la música de moda y nuevos ídolos
- Sustancias y consumos de riesgo: el adolescente y las drogas
- Hartos de discutir
- Después lo haré o mejor mañana
- Ellos y su móvil, ipod, internet, etc.
- Adolescentes solos y sin sentido
- Un cambio histórico: la generación «desarmada»
- No dejarse arrastrar
- La delincuencia creciente en el adolescente
- Distintas formas de irse de casa
- Lo que más importa a los hijos
- La huella de la escala de valores en el adolescente
- Dos valores en alza: coherencia y mesura
- La educación religiosa familiar
- Alimentar la personalidad
- La libertad de los hijos y la autoridad de los padres
- Potenciar su capacidad y su voluntad
- Educar la responsabilidad de los hijos
- La mejor estrategia de los padres
- Epílogo: Los fundamentos de una mente sana
[themecolor]El autor de «Guía para ser buenos padres de hijos adolescentes» [/themecolor]

- Fernando Alberca es Máster en Dirección de Centros Educativos, profesor y director en distintos centros de España. Es experto en conducta y aprendizaje del niño y el adolescente. Entre sus obras se encuentran Cuatro claves para que tu hijo sea feliz y Todos los niños pueden ser Einstein.
UCV ONLINE – LA UNIVERSIDAD AUDIOVISUAL E INTERACTIVA QUE SIEMPRE VA CONTIGO
+Información sobre la oferta formativa online de la UCV «San Vicente Mártir»
Máster Online en Resolución de Conflictos en el Aula – enseñanza sin distancias
Infografía: http://mundofili.blogspot.com.es