Mujeres de Película
- Women in Film 2014
[themecolor]Premios Women in Film 2014[/themecolor]
Este es el título de una asociación profesional -fundada en 1994- que vela por los intereses de las mujeres dedicadas al cine, en sus diversas especialidades. Y en Los Ángeles, junto a la vieja Academia de Hollywood, acaban de otorgar sus 20 premios anuales.
Se trata del reconocimiento y la valoración del trabajo femenino en el séptimo arte. Según los datos de Women On-Screen, en un 17% de las películas estrenadas en 2012, las protagonistas absolutas fueron mujeres, y en un 29 por ciento interpretaron papeles destacados; mientras en un 8% encarnaban roles de líderes. Pero aún queda por destacar -manifestó la presidenta de Women in Film (WIF), la productora Cathy Schulman- la aportación femenina en otros trabajos, como directoras de fotografía, montadoras, productoras o realizadoras. Recuérdese que hasta 2009 no obtuvo el Oscar una mujer a la Mejor dirección: Kathryn Bigelow, por En tierra hostil.
Frozen -la primera película Disney escrita y dirigida por una mujer-; a la australiana Rose Byrne, como la star de mayor proyección de futuro; a Kerry Washington -la protagonista de Scandal– por su trabajo en televisión; y a Eva Longoria por su lucha humanitaria a favor de las mujeres, especialmente latinas. Esta actriz realizó un emotivo discurso, con referencia a su hermana Liza, que tiene una minusvalía mental y “es quien más me ha enseñado en la vida”, dijo.
Además, en la brillante cena de gala de la WIF, se recaudaron 40.000 dólares en donaciones. Un buen ejemplo para la glamurosa Academia de Hollywood, fundada por hombres en 1927.
José María Caparrós, Vicepresidente de CinemaNet, ha publicado este artículo el 23 de junio de 2014 en:
DE PELÍCULA, http://www.diarioya.es/content/women-film
Para conocer más sobre la asociación Women in Film:
[themecolor]UCV ONLINE- La universidad audiovisual e interactiva que siempre va contigo.[/themecolor]
Autora de esta entrada;
Artículos similares
Latest posts by María Díaz del Rey (see all)
- G. Ménage (2009), Historia de las mujeres filósofas. Herder: Barcelona - 05/09/2014
- Premio Elisa Pérez Vera XVII - 05/09/2014
- Mujeres de Película - 14/07/2014